Especialista en soluciones de fijación magnética y producto de la necesidad de contar con un elemento de amarre potente y fiable, SELTER presenta los platos magnéticos electropermanentes de polo radial serie RADI-POL, especialmente adecuados para la fijación de piezas de hierro en tornos de sujeción vertical y horizontal así como en rectificadoras.
Garantizan el rectificado y torneado de todas las superficies a mecanizar que no estén en contacto con el plato, evitando deformaciones a la vez que proporcionan la máxima fuerza de atracción.
De esta manera, piezas como discos y anillos de pequeña geometría o de estructura frágil, que con el sistema tradicional de amarre, tienden a sufrir deformaciones al ser fijados a la máquina, pueden trabajarse fácilmente y con todas garantías.
La polaridad radial permite desarrollar fuerzas homogéneas en el momento de fijar las de piezas, sea cual sea su tamaño o forma.
Además SELTER suministra distintos tipos de accesorios con el fin de facilitar el posicionamiento de las piezas a mecanizar, con los que se obtiene una gran rapidez y eficiencia en su manipulación.
La oferta SELTER en la gama RADI-POL comprende modelos con diversos diámetros, hasta Ø 2.500 mm. en una sola pieza, según necesidades del cliente.
También cuenta con una versión con sistema electrónico que permite la eliminación total de magnetismo remanente de las piezas mecanizadas.
Los nuevos platos magnéticos electropermanentes RADI-POL, que cuentan con una especial aplicación en tornos y rectificadoras, mejoran la productividad: los tiempos de carga y descarga de la piezas se reducen notablemente.
mecanizar las tres caras:
mecanizacion de las tres caras libres.
Utilizando las extensiones polares, los platos RADI-POL hacen posible mecanizar las tres caras libres de la pieza. Éstas permiten el paso del flujo magnético de la superficie del plato a la de las extensiones.
fijación en caras irregulares
La combinación de extensiones polares fijas y móviles es especialmente útil si la pieza a mecanizar es de superficie irregular. En el momento de la imantación, las extensiones móviles se adaptan a la forma de la pieza, sin modificarla; de manera que el trabajo se realiza correctamente, sin deformaciones. De esta manera se consigue una mayor exactitud en la planitud de las piezas.
reducción de utillajes de fijación
elementos de amarre de piezas en maquinas
Otro aspecto destacado es que su utilización reduce el coste de los utillajes imprescindibles para amarrar la pieza a la máquina, puesto que eliminan la necesidad de bridas o elementos mecánicos de fijación.
Cabe destacar también la ausencia de vibraciones.