IDASA desarrolla un innovador sistema robotizado de soldadura
por ultrasonidos

El sistema incorpora un cabezal de soldadura capaz de realizar soldaduras con un tiempo de ciclo muy competitivo

En los últimos años, la soldadura por ultrasonidos se ha establecido como una tecnología usual en la unión de materiales termoplásticos. Aunque estos sistemas se usan desde hace tiempo en la industria aún no están totalmente integrados en robots antropomórficos, ya que mayoritariamente se usan sistemas de soldadura manuales o sistemas automáticos rígidos (prensas) y poco flexibles.
Los componentes de materiales plásticos de elevada complejidad y funcionalidad exigen con frecuencia procedimientos de unión de gran flexibilidad y eficacia. Por eso, Ingeniería de Aplicaciones SA (IDASA) ha desarrollado un innovador sistema robotizado de soldadura por ultrasonidos que combina los principios básicos de la tecnología estándar de soldadura por ultrasonidos con los conocimientos adquiridos durante más de 20 años desarrollando aplicaciones robotizadas.

Caracteristicas

Este innovador sistema, que permite el cambio automatizado de herramienta, consiste en un conjunto de herramientas mediante el cual el propio robot intercambia de forma automática y en pocos segundos (4 - 5 seg.) la geometría del sonotrodo en función de la soldadura a realizar, permitiendo una gran flexibilidad en cuanto a la programación de distintas piezas y/o de distintos tipos de soldadura en la misma pieza. No obstante, el tiempo de ciclo suele ser un problema para los sistemas robotizados, puesto que el
proceso de aproximación, soldadura y salida de la herramienta es largo y delicado. Por este motivo, IDASA ha desarrollado un cabezal de soldadura capaz de realizar soldaduras con un tiempo de ciclo muy competitivo, alrededor a los 2 segundos por punto.
Para que el proceso de soldadura sea satisfactorio, es imprescindible que los materiales a soldar estén en perfecto contacto, complicando considerablemente el utillaje de soldadura. IDASA presenta una herramienta de soldadura capaz de mantener los materiales fijos durante el proceso de soldadura que simplifica y abarata los utillajes.

ventajas del sistema de soldadura por ultrasonidos desarrollado por IDASA

Entre sus características destacan:
- Sistema altamente versátil que permite reutilizar la misma máquina para distintos productos.
- Fácilmente adaptable a modificaciones realizadas en productos ya existentes.
- Fácil programación del robot con seis grados de libertad, lo que permite una mayor zona de trabajo útil.
- Cambio automatizado de herramienta.
- Adaptable a las necesidades de producción del cliente.
- Fácil instalación y puesta en marcha gracias al diseño compacto de la célula.
- Garantiza una soldadura con un acabado de calidad ya que, en función de las piezas a soldar, se determina el número adecuado de sonotrodos.

Al mismo tiempo, la célula está equipada con un sistema automático de reconocimiento de utillaje que permite seleccionar de forma automática y sin actuación del operario el programa de soldadura para cada pieza. Además, el cabezal del robot, equipado con un sistema láser de detección de componentes en la pieza a soldar, permite una detección exacta del entorno de la pieza, facilitando un acabado impecable y evitando posibles colisiones de la herramienta con la pieza en caso de un mal posicionamiento de ésta.
Una parte fundamental de la célula es el software especialmente diseñado para que el operador pueda utilizar la instalación intuitivamente, pudiendo modificar fácilmente los parámetros de soldadura para cada uno de los puntos.

Este sistema es capaz de determinar la calidad del punto soldado e informar al operario del resultado.

     

GBC Comunicació S.L.
Núria Griso-Comunicación Ingenieria de Aplicaciones S.A.
Tel. 902 106 330
móvil: 608 165 643
E-mail:ngriso@gbc-comunicacio.net