otros artículos MPE home
Desintegr'arc TREVISAN-eólico TREVISAN-torneado BERGONZI oferta SERRTECH  

SERRTECH fabricante de maquinas herramientas, cuenta con una línea centros de mecanizado vertical con montante movil

MPE distribuye la amplia oferta de maquinas herramientas de SERRTECH, que ademas de sus gamas de centros de fresado, centros de mecanizado combinados y centros multifunción, destacan las series de centros de mecanizado vertical y centros de mecanizado vertical de montante móvil

El desarrollo de esta serie, integrado por tres modelos,se ha realizado con el objetivo de disponer de unos centros de mecanizado con montante móvil de altas prestaciones.
Destacan por haberse concedido una especial importancia a factores tales como precisión y repetibilidad, elevada eficiencia, capacidad operativa, modularidad y ergonomía; para lo que se dotado de un eficaz sistema de evacuación de virutas y sencillez de mantenimiento.
Para lograr este objetivo se ha unido a la amplia experiencia en proyectos y realizaciones de SERRTECH la utilización de la mejor tecnología disponible en el mercado; con ello se ha conseguido la base ideal para un sistema de producción avanzado.
El estudiado sistema modular de la estructura de los centros de mecanizado de SERRTECH representa ofrecer una gama completa de montantes móviles que se plasman en cuatro modelos: el base M1, M4 (con mayores recorridos de eje que el anterior), un rotopalet (M2) y el modelo de 5 ejes interpolados (M3). Con un 90% de componentes en común con lo que se optimizan las intervenciones de mantenimiento.

innovador diseño mecánico

La estructura compone un cuerpo sólido y compacto basado en un centro de mecanizado horizontal con masas dinámicas reducidas y elevada rigidez que garantizan un elevado comportamiento a la deformación mecánica a la vez que proporcionan una amplia área de trabajo.
La capacidad de precisión y capacidad de corte la proporcionan la base, columna y cabezal de interactuar entre sí con el objeto de anular factores externos de interferencia como vibraciones, roces y resonancias.
Para ello se incorporan soluciones tales como la oscilación del cabezal. El eje Z balancea mediante dos cilindros neumáticos cuya misión es la de anular las cargas no deseadas durante los movimientos y durante el ciclo de mecanizado; evitando, además, el descenso micrométricos del eje en caso de un fallo inesperado, por ejemplo, de la energía eléctrica.

alta precisión y reducción de tiempos

Un factor que ha sido solucionado de forma satisfactoria es la reducción de tiempos muertos de corte. Para ello los centros gracias a un incremento de la velocidad de husillo, de los ejes y demás componentes principales así como con una estudiada disposición del almacén de herramientas.
El electrohusillo puede alcanzar un régimen de velocidad de hasta 12.000 rpm con una potencia máxima contínua (30 min) de 35/22.5 kW. Dispone de un grupo de refrigeración para mantener su temperatura estable; especialmente en ciclos de Alta Velocidad.

La utilización de husillos de alta velocidad y una aceleración/desaceleración extremadamente rápida - tiempo de aceleración (0-12.000 rpm) de 1,20 seg. y de desaceleración (12.000-0) de 0,98 seg.-, permite a los centros de mecanizado de la serie M obtener un cambio de herramientas “viruta a viruta” extremadamente cortos.
Los avances de los ejes –provistos de servomotores de alta velocidad y guías lineales de rodillos auto lubricados (capaces de soportar cargas extremadamente pesadas) proporcionan gran estabilidad. Los valores de movimiento de X/Y/Z son de 60 m/min; con unaa aceleraciones, respectivamente de 5.8 m/seg2 (0,59G)/ 7.5 m/seg2 (0,77G)/5.5 m/seg2 (0,56G).
Otro aspecto importante (como se ha indicado anteriormente) es el almacén de herramientas. Con capacidad para 30 útiles (opcionalmente 60) permite un cambio hta-hta en 1.6 seg. Esta unidad prevee un sistema de baño de aceite de las levas integrado; permitiendo así un ilimitado cambio de herramientas.

Asimismo la evacuan de la viruta se soluciona a través de un innovador sistema que cuenta con 10 toboganes preparados en la bancada de la máquina que confluyen en un transportador inferior que las conduce a la parte posterior de la maquina de forma eficaz y limpia sin intervención de fuerzas externas.
La drástica reducción de tiempos muertos obtenida con estas aportaciones técnicas, unida a la alta fiabilidad y precisión de la máquina, garantizan una alta eficiencia en el mecanizado. Contribuye también las diversas soluciones opcionales de SERRTECH; Como el sistema de refrigeración (25/50 bar) a través de la herramienta; reglas ópticas presurizadas; el sensor de dilatación del eje X; cuarto eje continuo ó indexado

SERRTECH M2 Rotopalet

La versatibilidad de la estructura de la serie M, ha permitido realizar este centro de mecanizado vertical tipo Rotopalet desarrollado especialmente para aquellos clientes que necesitan velocidad en sus mecanizados, reducción de tiempos de carga/descarga con precisión y fiabilidad pero que conjugue adecuadamente los conceptos optimización de las intervenciones y sencillez de mantenimiento.
M2 Rotopalet cuenta con unos recorridos de ejes X/Y/Z de 1.000/600/640 mm. y unos avances rápidos X/Y/Z de 60 (5.8 m/seg2)/ 60 (7.5 m/seg2)/ 60 (5.5 m/seg2) m/min.
Con arquitectura sólida y compacta, cuenta con un sistema hidráulico de rotación del palet rápido y preciso que no necesita que la mesa se eleve.

Éste realiza el movimiento y se desacopla desde la parte inferior con lo que se mejora la duración de la mesa rotativa así como el tiempo de rotación: El tiempo de cambio se realiza en 4.5 segundos.
Todos los modelos se pueden suministrar con carenado integral.

   

MPE
Tel. 93 464 01 78
Fax. 93 389 46 48
E-mail:info@mpe.es
www.mpe.es

 
otros artículos MPE home
Desintegr'arc TREVISAN-eólico TREVISAN-torneado BERGONZI oferta SERRTECH