otros artículos MPE home
centros BERGONZI TREVISAN-eólico Desintegrar'c TREVISAN-moldes SERRTECH  

nuevos centros de mecanizado vertical con mejores prestaciones que los centros de fresado tradicionales

De la amplia oferta de centros de mecanizado combinados, centros multiestacion y multifunción así como de fresado entre otros tipos de de maquinas herramientas SERRTECH, que distribuye MPE, destaca la gama de centros de mecanizado vertical de montante móvil que incrementan las opciones de trabajo en ciclos de fresado sobre materiales como acero y aluminio

Una de las gamas de SERRTECH, se afianza en tres modelos –M1, M2 y M3- a los que se suman otros cuatro (derivados de éstos) y con lo que se da respuesta a un amplio campo de aplicaciones en los que es necesario disponer de centros de mecanizado con montante móvil y de altas prestaciones.
La característica más destacada de esta gama es la especial atención que se ha concedido a dar respuesta a aspectos tales como precisión y repetibilidad, elevada eficiencia, capacidad operativa, modularidad y ergonomía; a los que se suman otras soluciones como un eficaz sistema de evacuación de virutas y una gran sencillez de mantenimiento. Conviene destacar que el 90% de componentes de las máquinas, son comunes con lo que se optimizan estas intervenciones.
El objetivo de SERRTECH de ofrecer al mercado una máquina muy competitiva se ha conseguido por la suma de dos componentes fundamentales: su amplia experiencia en proyectos y realizaciones y la utilización de la mejor tecnología disponible en el mercado; elementos que constituyen la base ideal para poder ofrecer un sistema de producción avanzado.
El sistema modular de la estructura de los centros de mecanizado desarrollado por SERRTECH permite ofrecer una gama completa de montantes móviles que se adaptan a las posibilidades de mecanización que caracterizan a cada uno de los modelos de esta serie.

innovador diseño mecánico

La estructura compone un cuerpo sólido y compacto basado en un centro de mecanizado horizontal con masas dinámicas reducidas y elevada rigidez que garantizan un elevado comportamiento a la deformación mecánica a la vez que proporcionan una amplia área de trabajo.
La precisión y capacidad de corte la proporcionan la base, columna y cabezal que interactuar entre sí con el objeto de anular factores externos de interferencia como vibraciones, roces y resonancias.
Para ello se incorporan soluciones tales como la oscilación del cabezal. El eje Z balancea mediante dos cilindros neumáticos cuya misión es la de anular las cargas no deseadas durante los movimientos y el ciclo de mecanizado; evitando, además, el descenso micrométricos del eje en caso de un fallo inesperado, por ejemplo, de la energía eléctrica.

serie M

Como se ha indicado anteriormente, tres modelos M son base: M1, M2 y M3; con idénticos recorridos de ejes. X/Y/Z de 1.000/600/640 mm. y cilindros compensadores en el Z, cuentan con sus peculiaridades: mientras que la M2 cuenta con rotopallet (cambio en 4,5 segundos), la M3 cuenta con 5 ejes interpolados (mesa rotobasculante).
Del modelo M1 se derivan los modelos M4 y M5 que en cuanto a ejes sufren modificación el X y el peso máximo en mesa ( 1.650 mm. -4.000Kgs- y 2.250 mm. -6.000 Kgs. respectivamente). Permiten el trabajo pendular y pueden suministrarse con doble almacén de herramientas.
También del modelo M1 se deriva la M6. Con mayor capacidad de ejes X/Y/Z (3.000/800/700 mm..)
Finalmente de la M6 se deriva la M6TT con cabezal basculante (Tilting -105º) y mesa rotativa. Sus características permite el mecanizado de piezas de grandes dimensiones (peso de hasta 6.000 Kgs.)

Serie B: alta precisión y bajo coste

Modelos que se han derivado de la serie M.
La serie está integrada por tres modelos: B1, B2 –rotopalet- y B3 –de 5 ejes-.
El electrohusillo puede alcanzar un régimen de velocidad de hasta 12.000 rpm con una potencia de 16 kW. con refrigeración para mantener su temperatura estable.
Las tres tienen idénticos recorridos de ejes X/Y/Z que son 1.000/600/640 mm. contando con avances rápidos en los mismos de 30 m/min.
De estándar va provisto de almacén de herramientas con capacidad de para 30 útiles (opcionalmente 60)

nueva serie: R1

Muy compactas y presentadas en dos versiones que se diferencian por la capacidad del almacén de herramientas: 12 ó 16.
Todas las partes que integran la estructura de la máquina son de fundición Meehanite que garantiza rigidez, ausencia de vibraciones y alta precisión.
Los ejes X/Y/Z de [460/370/420 mm.] cuentan con guías lineales de gran precisión diseñadas para máquina herramienta con arranque de viruta lo que garantiza total estabilidad a las cargas que se generan en las cuatro direcciones.
El comando de la maquina – CNC Fanuc 0i- está instalado en el lado derecho de la máquina y allí se encuentran todos los elementos para su control: teclado alfanumérico, CNC con pantalla a color de 10,4 " con gráficos para visualizar los diferentes programas de mecanizado, alarmas y mensajes de la máquina, todos los controles manuales (desplazamientos de X/Y/Z en ejes JOG, ajustable mediante potenciómetro, botón de paro de emergencia, etc.)
El husillo –cono ISO40- de 5,5 kW, puede girar hasta 10. 000 rpm. Con velocidades de desplazamiento rápido de ejes de hasta 30 m/min y de trabajo de 10 m/min.
En el nuevo R1 es posible una configuración de 3 ejes / 4 ejes / 5 ejes interpolados, para atender a las necesidades más estrictas y exigentes de nuestros clientes.

Con la irrupción en el mercado de este centro de mecanizado de pequeñas dimensiones, Serrtech aumenta el rango de su ya amplia gama de centros de mecanizado.

   

MPE
Tel. 93 464 01 78
Fax. 93 389 46 48
E-mail:info@mpe.es
www.mpe.es

 
otros artículos MPE home
centros BERGONZI TREVISAN-eólico Desintegrar'c TREVISAN-moldes SERRTECH